

Estando solo a un mes de la entrega de fin de año es preciso hacer un repaso de lo que paso y lo que vendrá para saber bien donde estamos parados y como terminar el año de la mejor manera:
Desde el punto de vista académico pudimos apreciar el funcionamiento de esta dinámica desarrollada por la cátedra: dinámica de intercambio y convenio entre municipio y facultad, a manera de retribución de la universidad publica, expresado el trabajo en conjunto con la comunidad para darle a la misma herramientas de gestión.
· Si bien los que viajaron a Wanda solo eran 8 del total de mas de 50 alumnos de A5, (en un primer viaje fueron todos) los trabajo que se expusieron fueron los de todos los grupos del nivel. Mas allá de las capacidades, conocimientos y disponibilidades particulares, los esfuerzos individuales se sumaron para un solo trabajo común , cada uno abarcando una problemática y llegando a un único trabajo integrador.
· EL hecho de exponer este trabajo ante distintos protagonistas sociales (intendente, prensa, vecinos, empresarios) además de ser otro desafío para los alumnos de 5, no deja de servir para reflexionar sobre el alcance de esta dinámica y sobre el rol del arquitecto (formado o en formación) como participe de una sociedad.
¿Como seguimos después de esto? ¿Qué nos queda por delante?
Sabemos ya la importancia del proyecto en el cual nos hemos embarrado (de tierra colorada).
Sabemos cual es el alcance real y por tanto la responsabilidad que asumimos, no solo en representación de nosotros mismos (cada uno de ustedes) sino en conjunto con todos los compañeros de A3 y en conjunto con los de A5 (y con la cátedra en su totalidad) ya que en definitiva son partes de un mismo proyecto integrador.
Sabemos las expectativas que esto genera en la gente frente a sus necesidades reales.
Verificamos la factibilidad del programa y del lote.
Verificamos con los chicos de 5 la importancia de que un proceso largo y arduo que duró un cuatrimestre, tenga su etapa final para saciar las necesidades de un comitente y abrir nuevas posibilidades a la comunidad además de cumplir con su propio proceso académico.
Que nos queda a nosotros por delante:
Es tiempo de empezar a redondear todo este trabajo previo en lo que a nosotros (Arq. 3) respecta, que aunque tengamos la sensación en alguno casos que fue precario o escaso, o simplemente poco serio por lo aparentemente placentero (sarna con gusto no pica) fue largo, intenso y es parte de un proceso largo de intercambio con la sociedad que no empezó este año sino que viene de ya hace varios años.
Hay que dejar de lado un poco las trabas personales e incluso los intereses propios y entender que lo que hagamos puede servir para darle sentido a nuestra formación. Y tenemos un mes para que eso por lo que estuvimos trabajando tenga un final que sintetice el esfuerzo.. Sin dudas el resultado será bueno: el resultado propio de haber aprendido de la experiencia mucho mas que de cualquier corrección por mas magistral que sea.
La facultad de esfuerza por premiar el talento y el trabajo individual (representado en el jury) si bien es un hecho que no lo podemos evitar, si lo podemos capitalizar hacia un objetivo común que es nuestro compromiso, la escuela en Wanda. Y porque no el año que viene nuestras escuelas compartan escenario con unas bandas de chamamé al ritmo de “Km11”
Ojo quien te dice que no estemos para competir en miss Wanda.. hay material!!!
saludos .. Grupo docente A3
Bienvenidos, empezamos a transitar hoy, la mitad del recorrido de esta carrera. Este camino cuesta arriba de los primeros niveles, nos propone en Arquitectura III llevarlos hasta la cima por un camino escarpado, para poder realizar una bajada más tranquila en los 2 niveles restantes. Esta ardua tarea, va a requerir un constante esfuerzo, pero una vez en la cumbre, el esfuerzo tendrá su rédito.
En tanto en los niveles inferiores aprendieron el manejo de las herramientas básicas del oficio, incorporando una metodología procesual de diseño y como representarla, con nociones de constructivilidad y adecuación ecológica, entendiendo la relación entre la tecnología y el lenguaje, en este Arquitectura III se irán sumando prioridades generales que dispongan una mirada más abarcativa del hecho arquitectónico.
Los programas y espacios a resolver serán de escala intermedia, más complejos que los vistos hasta ahora, con el objetivo de dominar un concepto nuevo, el de la ARTICULACION. Debemos aprender a articular arquitectónicamente los usos y los espacios.
Estos temas deberán estar en íntimamente relacionados con la tecnología que a partir de aquí no podrá dejar de ser entendida en su aspecto económico y fáctico. Y todo ello deberá estar en un sitio, en nuestro caso será el contexto urbano, con el cual habrá que tomar una posición crítica al posicionarnos en el lugar.
El espacio, la estructuración funcional, la economía de recursos y la articulación de las variables que intervienen en el proceso arquitectónico en un determinado lugar serán los temas troncales de la cursada.
El cuatrimestre se desdoblara en dos instancias bien definidas, como ejercicio troncal grupal desarrollaremos un programa que articule distintos paquetes funcionales, en un contexto urbano claramente delimitado y conocido, se manejará con distintas escalas de espacios y sobre todo incorporará la ecuación económica financiera a través del desarrollo de una factibilidad inmobiliaria que conllevará el manejo de las normativas involucradas.
Luego nos abocaremos a un ejercicio individual, que focaliza en la relación de la arquitectura y el sitio y la tecnología apropiada. Dicho trabajo nos dará un entrenamiento extra para poder afrontar el Jury del segundo cuatrimestre.
Como apoyo teórico además de las teóricas generales de marcos referenciales y lineamientos generales, tendremos charlas pautadas en relación con el ejercicio desarrollado y en particular abordando alguna temática especial del mismo.
Para comunicarnos, tenemos el blog del nivel http://www.a3carnicer.blogspot.com donde clase a clase les contaremos las pautas a seguir, y el correo carnicer3@gmail.com , para intercambiar archivos y cosas interesantes (el nombre de usuario es "carnicer3" y la contraseña es "3carnicer").
arquitectura tres
suerte!